Cómo quejarse sin quejarse: el arte japonés de ser indirecto

Cómo quejarse sin quejarse: el arte japonés de ser indirecto

En Japón, la palabra más común para decir “queja” es 文句(もんく). Es muy probable que te cruces con ella si vivís una situación de frustración, especialmente en frases como:

  • 文句(もんく)ばっかり言(い)っているSolamente te estás quejando.
  • 文句(もんく)言(い)うな!¡Dejá de quejarte!

Sin embargo, usar la palabra queja tan directamente no suele ser bien recibido en el lenguaje cotidiano japonés. Después de todo, estamos hablando de una cultura que evita la confrontación directa.
(Aunque cueste creerlo si alguna vez presenciaste una pelea entre señoras en Osaka… 😅)

En lugar de expresar sus quejas abiertamente, los japoneses prefieren comunicarlas de forma indirecta. Vamos a ver cómo lo hacen.

La queja que no parece queja

Los japoneses suavizan sus quejas con palabras que diluyen el impacto de lo que se quiere decir. Algunos ejemplos comunes son:

  • ちょっと — Un poco
  • とか — O algo así
  • 悪(わる)いけど — Quizás sea malo, pero…
  • できれば — Si es posible… / Dentro de lo posible
  • たぶん — A lo mejor…
  • 気(き)がする — Me da la sensación de que… / Siento como si…

Entonces, cuando alguien dice:

  • ちょっと辛(から)いです。Está un poco picante.
  • ちょっとうるさいです。Estás siendo un poco ruidoso.

… probablemente no está diciendo “un poco”, sino que está demasiado picante o estás haciendo mucho ruido, pero lo dice de forma suave para no generar conflicto.

Los “desarmadores”: primero te calmo, después te digo lo que pienso

Otro recurso muy utilizado en el japonés son los llamados «desarmadores», expresiones que en la primera mitad parecen estar de acuerdo con el oyente, pero que cambian de dirección al final.

Los dos más comunes son:

  • 〜はいいけどEstá bien que ____, pero…
  • かもしれないPodría ser que… (acompañado frecuentemente de もしかすると: quizás)

Ejemplos:

  • テレビを見(み)るのはいいけど、ちょっと長(なが)すぎるかも。
    Está bien mirar tele, pero quizás es demasiado tiempo.
  • そうかもしれないけど、たぶん違(ちが)うと思(おも)う。
    Puede ser que sea así, pero quizás no es lo correcto.

Expresar dudas sutilmente con 〜だろう?

Otra forma muy típica de expresar una queja indirecta es agregar una forma que indique que estás cuestionando algo, como だろう? (¿no es así? / ¿verdad?).

Por ejemplo:

  • それは本当(ほんとう)だろう?
    ¿Eso es verdad…?
    → En realidad, quiere decir «No estoy seguro de que eso sea cierto».

Estas frases no dicen directamente lo que se piensa, pero invitan al otro a repensar lo que dijo o hizo, sin confrontar abiertamente.

La punta del iceberg cultural

Para muchos extranjeros, esta forma indirecta de hablar puede resultar confusa o incluso frustrante, sobre todo cuando parece que nadie está diciendo claramente lo que piensa.

Pero lo cierto es que estas formas indirectas son solo la punta del iceberg. A medida que avances con el idioma, notarás cuán sofisticado es el sistema japonés para decir sin decir.

Y aunque al principio cueste adaptarse, entender este estilo de comunicación puede ayudarte muchísimo en ambientes laborales japoneses, en relaciones sociales y hasta en tu día a día si vivís en Japón.

En resumen

Si querés expresar algo delicado en japonés, probá hacerlo con suavidad y ambigüedad controlada. Es parte de hablar el idioma… ¡pero también de entender su cultura!